Se encuentra ubicado en el valle homónimo al sur de la provincia de Mendoza en el noroeste del departamento Malargüe, y en el interior de la cordillera de Los Andes.
Posee 14 medios de elevación, que permiten acceder a 29 pistas de esquí y snowboard clasificadas en principiantes, intermedios, avanzadas y expertos.
-El dominio esquiable es de unos 65 km .
-Posee el descenso ininterrumpido más largo del país, con 7050 m conectando las pistas Apolo, Neptuno y Venus.
-Existe un "Terrain Park" de 1500 m con saltos, peraltes y barandas, un lugar elegido por snowboarders.
-Esquí nocturno: Algunas pistas (un total de 2.000 m) son iluminadas para permitir el esquí nocturno.
-La base se encuentra a 2240 msnm, y la cumbre a 3430 msnm, por lo que es el centro de esquí más elevado de Argentina.
-Calidad de la nieve: Polvo seca.
-El promedio de precipitación anual de nieve es de 6 m en la base, 8 m en la cota intermedia y 10 m en la cumbre.
-Fabricación de nieve: 30 cañones a lo largo de toda la montaña.1 Se pueden disfrutar actividades tales como cabalgatas, trekking, rafting, tirolesa, escalada, rapell , circuitos en bicicleta y buceo .